Mostrando entradas con la etiqueta Inicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inicio. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de mayo de 2017

Mensaje secreto

En esta entrada podemos ver el uso de un indicador, en este caso la fenolftaleína.
El mensaje está escrito con fenolftaleína y al echarle el líquido que es hidróxido de sodio el mensaje se pone rosa ya que se trata de una base y la fenolftaleína en medio básico es rosa.




Este experimento fue realizado por los alumnos del IES Pedro Peñalver de El Algar en el campus de la ingeniería.

Globos locos

La reacción que tiene lugar en este experimento es:





Se trata de una reacción de neutralización en la que un ácido reacciona con una base para dar una sal y agua, como producto de la reacción también se obtiene dióxido de carbono que es el gas que hace que el globo se infle. 
Este experimento fue realizado por los alumnos del IES Pedro Peñalver de El Algar en el campus de la ingeniería.

RELOJ DE YODO

Este es uno de los experimentos que pude ver ayer y que es bastante llamativo sobre todo para niños.
Se trata de una reacción de oxidación-reducción en la que los reactivos son el hidrógenosulfito de sodio (NaHSO3) y el yodato de potasio (KIO3).




La reacción que tiene lugar así como los materiales y el procedimiento están perfectamente explicados en el póster que realizaron los alumnos.


CAMPUS DE LA INGENIERÍA.

Ayer estuve visitando los diferentes stands instalados en la universidad politécnica de Cartagena con motivo del Campus de la ingeniería. Me pareció muy interesante y lo recomiendo para todos los públicos ya que se hacen diferentes actividades y talleres enfocados a todas las edades.
En los stands hay representaciones de alumnos de los distintos institutos y colegios participantes que realizan experimentos muy interesantes así que os animo a todos a asistir ya que estarán hasta el viernes.
En las siguientes entradas voy a poner algunos de los experimentos que vi con sus reacciones.
¡No os lo perdáis!
Resultado de imagen de campus de la ingenieria

BIENVENIDOS

Buenos días.

Este blog surge como una tarea de la asignatura Innovación en la enseñanza de la física y la química del máster de formación del  profesorado de la UCAM.
A través de esta actividad aprenderemos a manejar esta herramienta que nos será muy útil en nuestro futuro como docentes.
El tema elegido para este blog son las reacciones químicas, en las entradas se podrán ver diferentes experimentos utilizados para explicar los tipos de reacciones químicas.

Tipos de reacciones

En química inorgánica las reacciones se pueden clasificar en cuatro tipos: 1- Reacciones de síntesis o adición. Las reacciones de sín...