jueves, 4 de mayo de 2017

Tipos de reacciones

En química inorgánica las reacciones se pueden clasificar en cuatro tipos:

1- Reacciones de síntesis o adición.
Las reacciones de síntesis o adición son aquellas donde dos elementos se juntan formando una única sustancia. Representando genéricamente los reactivos como A y B, una reacción de síntesis puede ser escrita como:
A  + B à AB

Para introducir este tipo de reacción se va a realizar la siguiente reacción:

Mg + ½ O2 à MgO


Se quema cinta de magnesio produciéndose óxido de magnesio.




2- Reacciones de descomposición.
Las reacciones de descomposición son lo opuesto de las reacciones de síntesis, es decir, un reactivo da origen a productos simples. Escribiendo la reacción genérica nos resulta fácil entender lo que sucede:
AB à  A + B

El ejemplo empleado para ilustrar este tipo de reacciones es la descomposición del agua oxigenada (H2O2)
H2O2 à H2O + ½ O2
Esta reacción es muy lenta por lo que se utiliza un catalizador. En una botella de plástico se añade agua oxigenada y tras la adición del catalizador se desprende una gran cantidad de gas.



3- Reacciones de sustitución.
Las reacciones de sustitución tienen la siguiente forma genérica:
AB + C à A + CB
La reacción utilizada para explicar este tipo de reacción es la siguiente:
Na + H2O à NaOH + ½ H2
Este experimento se plantea como una batalla naval, en un cristalizador se añade agua y unas gotas de fenolftaleína, a continuación se introducen unos barcos de papel en los que previamente se ha añadido sodio. Al reaccionar el sodio con el agua se incendian los barcos y se oyen pequeñas explosiones.



3- Reacciones de intercambio.
AB + CD à AD + CB

Al siguiente experimento le llamo pegamento de agua. Se coloca un  vaso de precipitado encima de una tabla de madera con agua entre el vaso y la tabla. Se introduce en el vaso hidróxido de bario y cloruro de amonio. Al tratarse de una reacción endotérmica el agua se congela y el vaso queda pegado al a tabla. La reacción que tiene lugar es la siguiente:


Ba(OH)2 + NH4Cl à BaCl2 + NH4OH

NH4OH à NH3 + H2O



Exámenes selectividad Física 2016

Enunciados junio 2016
Soluciones junio 2016
Enunciados septiembre 2016
Soluciones septiembre 2016

Exámenes selectividad Química 2016

Os recomiendo que primero intentéis hacer los ejercicios sin ayuda y utilicéis las soluciones para corregir los ejercicios.
Enunciados junio 2016
Soluciones junio 2016
Enunciados septiembre 2016
Soluciones septiembre 2016

Mensaje secreto

En esta entrada podemos ver el uso de un indicador, en este caso la fenolftaleína.
El mensaje está escrito con fenolftaleína y al echarle el líquido que es hidróxido de sodio el mensaje se pone rosa ya que se trata de una base y la fenolftaleína en medio básico es rosa.




Este experimento fue realizado por los alumnos del IES Pedro Peñalver de El Algar en el campus de la ingeniería.

Globos locos

La reacción que tiene lugar en este experimento es:





Se trata de una reacción de neutralización en la que un ácido reacciona con una base para dar una sal y agua, como producto de la reacción también se obtiene dióxido de carbono que es el gas que hace que el globo se infle. 
Este experimento fue realizado por los alumnos del IES Pedro Peñalver de El Algar en el campus de la ingeniería.

RELOJ DE YODO

Este es uno de los experimentos que pude ver ayer y que es bastante llamativo sobre todo para niños.
Se trata de una reacción de oxidación-reducción en la que los reactivos son el hidrógenosulfito de sodio (NaHSO3) y el yodato de potasio (KIO3).




La reacción que tiene lugar así como los materiales y el procedimiento están perfectamente explicados en el póster que realizaron los alumnos.


CAMPUS DE LA INGENIERÍA.

Ayer estuve visitando los diferentes stands instalados en la universidad politécnica de Cartagena con motivo del Campus de la ingeniería. Me pareció muy interesante y lo recomiendo para todos los públicos ya que se hacen diferentes actividades y talleres enfocados a todas las edades.
En los stands hay representaciones de alumnos de los distintos institutos y colegios participantes que realizan experimentos muy interesantes así que os animo a todos a asistir ya que estarán hasta el viernes.
En las siguientes entradas voy a poner algunos de los experimentos que vi con sus reacciones.
¡No os lo perdáis!
Resultado de imagen de campus de la ingenieria

Tipos de reacciones

En química inorgánica las reacciones se pueden clasificar en cuatro tipos: 1- Reacciones de síntesis o adición. Las reacciones de sín...